Aquí están los primeros Códigos Numéricos que pueden utilizarse para Sanación:
33 45 634: Sanación de daño a nivel celular de todo tipo.
44 56 789: Sanación de heridas abiertas (escrito por encima de la herida “en el aire”).
33 78 133: Sanación de lesiones graves en el área abdominal, que NO pueda ser tratada con cirugía (inmediatamente).
44 57 678: Sanación de fracturas expuestas, que NO puedan ser corregidas y suturadas (inmediatamente) por medio de una operación.
Los siguientes Códigos Numéricos son para uso en alimentos, que ya no están en su origen natural o han sido modificados por la industria alimentaria. Estos códigos se pueden aplicar incluso cuando el origen de la comida no es segura o no es fiable. Estos códigos deben ser escritos sólo una vez en el paquete/alimento enlatado, para activar toda la reprogramación.
24 46 713: La neutralización de los alimentos modificados genéticamente. La comida es devuelta a su estado original, con un efecto máximo en el cuerpo.
24 57 892: La neutralización de todos los venenos en los alimentos que se introdujeron durante su elaboración.
24 67 987: La neutralización de todos los aditivos no naturales que son añadidos a los alimentos en casi todos los procesos de fabricación (por razones económicas, para ahorrar dinero), siempre debe usarse este código, ya que actualmente es insuficiente la información en las etiquetas de los productos alimenticios.
Esta aplicación se puede hacer en cualquier momento, y en cualquier lugar, incluso si la comida ya está en el plato.
24 60 123: Código adicional que se utiliza para dejar madurar los alimentos (frutas o verduras) naturalmente. Este código es compatible con el proceso de maduración en el nivel celular. Este código no se debe utilizar en frutas o verduras ya maduras, de lo contrario, será demasiado madura y perdería así su eficacia y óptimo valor nutricional.
42 67 982: Código Auxiliar para los alimentos que están mayormente putrefactos. Estos alimentos pueden utilizar este código, aunque estos ya estén dañados pueden hacerse aceptables al paladar. Este código está diseñado más bien para emergencias o para personas que deben alimentarse de alimentos “pasados” debido a su situación.
Por favor, no utilicen este código si la comida está bien. Esto haría que los alimentos frescos sean incomibles.
99 42 167: Código Auxiliar para los alimentos que se mezclan con alcohol para su conservación. Este código neutraliza el alcohol en la comida. Este código también puede ser usado para neutralizar la cantidad de alcohol en una bebida alcohólica. El gusto permanece igual, pero el alcohol no tiene efecto en el cuerpo.
Esto es una aplicación muy importante para la gente que no puede tolerar medicamento que estén elaborados sobre la base del alcohol. Recomiendo fuertemente siempre usar este código trabajando con alcohólicos.
La neutralización causa al alcohólico experimentar un efecto positivo en el cuerpo y puede reducir su dependencia y eliminarla más tarde. Advertencia: Este código NO debe usarse bajo ninguna circunstancia con medicamentos que tengan mezcla con alcohol para lograr así la desinfección.
Estos Códigos Numéricos son un regalo de los Poderes Divinos Celestiales para la Humanidad.
Simplemente invierten el efecto de los aditivos nocivos o de manipulación a través de su etiquetado, Consideren que los Códigos Numéricos resuenan con ustedes cuando los aplican conscientemente.
Comentario
Carolina, estos Codigos se dicen 45 veces? Quien los canalizas? Te agradezco tu respuesta.
Los utilizo en mis pacientes.
Namaste.
Carolina, estos Codigos se dicen 45 veces? Quien los canalizas? Te agradezco tu respuesta.
Los utilizo en mis pacientes.
Namaste.
hola
alguien sabe que codigo usar para rotura de tendones en el area del hombro??
ya que yo encontre el de tendinitis 12226
pero yo no se si ese repara el tendon o alivia el dolor?
yo quiero para reparar el tendon cortado
gracias por si alguien tiene alguna informacion...
A los compañeros de camino que han estado preguntado cómo se utilizan estos números que se han puesto de "moda" por decirlo de alguna manea Hay personas que han canalizado y dicen que hay varía maneras de utilizarlos.
1.- Escribirlos sobre la parte afectada ya sea con el dedo índice de la mano dominante (la que usas a diario)
2. escribirlo en la parte afecta con un cristal de cuarzo
3. Escribirla sobre una hoja de papel en blanco y concentrarse 1 minuto
4.- repetir 45 veces el numero que se necesite una o varias veces al día
Para este 4to método se puede ayudar tomando una cinta y hacerle 45 nudos, o ensartar 45 piedritas o perlas y hacer una especie de pulsera y así no perder la cuenta
El método es así. Escoges el Número que necesites y vas a decir por ejemplo
Decir para qué es el código ASMA BRONQUIAL: a continuación Código 8943548, Código 8943548, Código 8943548, y así 45 veces
puedes decir los números de dos en dos así: Asma Bronquial y a continuación Código 89- 43- 548,.....45 veces o como te sientas cómod@
Yo en este momento estoy utilizando el 911 para todo tipo de dolores y el 611 para el catarro y la tos y confieso que me va bastante bien
Espero haberles servido
Gracias por compartir esta importante informacion. El uso constante nos ayudara sobremanera en nuestra ruta hacia la Iluminacion!
MUCHISIMAS GRACIAS....
Como puedo obtener informacion de como proceder con los numeros, no encuentro la pagina de la Primera parte y estoy interesadisima en el tema, por favor respondanme, gracias.
17 - Desórdenes obstréticos y ginecológicos - 1489145
ASFIXIA PERINATAL — 4812 348 COMPLICACIONES POSTPARTO — 41854218 DESGARROS EN GENITALES EXTERNOS DURANTE EL PARTO — 148543291 EMBARAZO ECTÓPICO — 4812311 EMBARAZO MÚLTIPLE (EMBARAZO CON DOS O MÁS FETOS) — 123457854EMBARAZO POSTÉRMINO (PROLONGADO) — 5142148 EMBARAZO UTERINO — 1899911 EMBARAZO NACIMIENTO Y FECHA PREVISTA DE NACIMIENTO (EN EMBARAZOS NORMALES CON FECHA PREVISTA DE NACIMIENTO NORMAL)—1888711 EMBOLISMO DE LÍQUIDO AMNIÓTICO — 5123412 GESTIÓN DEL DOLOR DURANTE EL PARTO — 5421555 GLÁNDULAS MAMARIAS, DISFUNCIÓN DURANTE EL PERIODOLACTANTE—48123147 HEMORRAGIA DURANTE EL NACIMIENTO — 4814821 HERIDA DEL CORDÓN UMBILICAL DE LOS RECIÉN NACIDOS — 0123455 MOLA HIDATIDIFORME (EN FORMA DE QUISTE) — 4121543 NACIMIENTO PREMATURO — 1284321 PATRONES ANORMALES DURANTE EL PARTO — 14891543 PELVIS ESTRECHA— 2148543 PELVIS ESTRECHA (ANATÓMICAMENTE) — 4812312 PELVIS ESTRECHA (CLÍNICAMENTE)—4858543 PERIODO NORMAL POSTNATAL/POSTPARTO — 12 891451 PLACENTA PREVIA — 1481855 POLIHIDRAMNIOS (HIDRAMNIOS) -5123481 PROLAPSO DEL CORDÓN UMBILICAL — 1485432 ROTURA PLACENTAL— 1111155 TOXEMIA EN EL EMBARAZO (PRE-ECLAMPSIA) — 1848542 ADNEXITIS —. Ver Ooforitis, salpingitis AMENORREA — 514354832 APOPLEJÍA OVÁRICA (RUPTURA DEL CORPUS LUTEUM) — 1238543 BARTOLINITIS — 58143215 CÁNCER DE VULVA — 5148945 CICLO ANOVULATORIO — 4813542 CISTADENOMA EN LOS OVARIOS — 58432143 COLPITIS — 5148533 CORIONEPITELIOMA (CORIOCARCINOMA) — 4854123 CRAUROSIS DE LA VULVA— 58143218 DISMENORREA— 4815812 ENDOCERVICITIS — 4857148 ENDOMETRIOSIS — 5481489 ENDOMETRITIS — 8142522 ENFERMEDAD POLIQUÍSTICA OVÁRICA (SÍNDROME DESTIN-LEVENTHAL) — 518543248 EROSIÓN CERVICAL (ECTROPION CERVICAL) — 54321459 GONORREA— 5148314 HEMORRAGIA PÉRDIDA DISFUNCIONAL DE SANGRE DELÚTERO—4853541 INFERTILIDAD (ESTERILIDAD) — 9918755 LEUCOPLAQUTA VULVA O CÉRVIX — 5185321 LEUCORREA (DESCARGA VAGINAL) — 5128999 MENOPAUSIA—4851548 MIOMA UTERINO — 51843216 OOFORITIS (ADNEXITIS) — 5143548 PARAMETRITIS — 5143215 PÓLIPO CERVICAL O UTERINO — 5 1 899997 3 PROLAPSO DE ÚTERO Y VAGINA— 51483218 3
FURÚNCULO (FORÚNCULO) - 5148385 GANGRENA GASEOSA - 41543218 GANGRENA PULMONAR - 4838543 GINECOMASTIA- 4831514 HEMARFROSIS - 4857543 HEMORRAGIA EXTERNA (PÉRDIDA DE SANGRE EXTERNA) - 4321511 HEMORRAGIA INTERNA (PERDIDA DE SANGRE INTERNA) - 5142543 HEMORROIDES- 58143219 HERIDAS-5148912 HERNIA-95184321 HIDRADENITIS - 4851348 HIDROCELE DEL TESTÍCULO O DEL CORDÓNESPERMÁTICO - 481543255 ICTERICIA OBSTRUCTIVA - 8012001 ÍLEO PARALÍTICO (PARÁLISIS INTESTINAL) - 4548148 LEIOMIOMA - 55114214 LESIONES POR DESCARGA ELÉCTRICA- 5185431 LINFADENITIS - 4542143 LINFANGITIS - 484851482 LIPOMA-4814842 LUXACIÓN-5123145 MASTITIS- 8152142 MASTOPATÍA -84854321 MEDIASTENITIS - 4985432 MEGACOLON - 4851453 MENISCO, DESGARRO - 8435482 NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO - 481854221
OBJETOS EXTRAÑOS, BRONQUIOS - 5485432 OBJETOS EXTRAÑOS, ESÓFAGO - 14854321 OBJETOS EXTRAÑOS, ESTÓMAGO - 8184321 OBJETOS EXTRAÑOS, TEJIDO BLANDO - 148543297 OCLUSIÓN DE ARTERIAS PRINCIPALES - 815432151 ORQUIEPIDIDIMITIS - 818432151 OSTEOMIELITIS TRAUMÁTICA - 514854221 PANCREATITIS AGUDA - 4881431 PARONIQUIA (PANARITIUM) - 8999999 PERITONITIS - 1428543
PIES PLANOS (PES PLANUS, PLATIPODIA) - 1891432 PIOPNEUMOTÓRAX- 148543299 PÓLIPO - 4819491 PROLAPSO RECTAL - 514832187 PROSTATITIS - 9718961 PSEUDOARROSIS - 4814214
QUEMADURAS TÉRMICAS - 8191111
QUISTE BRONQUIAL HENDIDO (QUISTE, LATERAL DEL CUELLO,FISTULA FARINGEAL) - 5 1 48542 14 QUISTE SEBÁCEO (ESTEATOMA) - 888888179 QUISTE DE MAMA (MAMAS FIBROQUÍSTICAS) - 4851432 QUISTE. TIROGLOSAL (QUISTE EN LA PARTE MEDIA DELCUELLO) - 4548541
RETENCIÓN URINARIA AGUDA (ISCHURIA AGUDA) - 014444 SÍNDROME DE EVACUACIÓN GÁSTRICA-4184214 SÍNDROME DE POSTCOLECISTECTOMÍA - 4518421 SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON - 148543295 TALIPES EQUINOVARO (PIE ZAMBO) - 485143241
TORTICOLIS - 4548512 TRAUMA DE LOS ÓRGANOS INTERNOS - 8914319 TROMBANGIITIS OBLITERANTE (ENFERMEDAD DE BUERGER) - 5432142TROMBOFLEBITIS - 1454580 TUBERCULOSIS DE HUESOS- 148543281 ÚLCERA (DE ESTÓMAGO O DUODENO) PENETRANTE-9148532 ÚLCERA PENETRANTE - 8143291 ÚLCERA TRÓFICA - 514852154 UÑA ENCARNADA (ONICOCRIPTOSIS) - 4548547 VARICOCELE - 81432151 VARICOSIS - 4831388
COLANGIOPATÍA CONGÉNITA DEL RECIÉN NACIDO - 948514211
TRASTORNOS QUIRÚRGICOS DE LOS ÓRGANOS DE LA CAVIDADABDOMINAL- 5184311 ATRESIA DEL ESÓFAGO - 518543157 ENFERMEDAD QUÍSTICA CONGÉNITA PULMONAR - 4851484 FÍSTULA TRAQUEOSOFÁGICA - 514854714 HERNIA CONGÉNITA DIAFRAGMÁTICA- 5148543257 NEUMOTÓRAX - 5142147 FLEMÓN NECRÓTICO CUTÁNEO EN EL RECIÉN NACIDO - 514852173 MASTITIS DEL RECIÉN NACIDO - 514854238 OSTEOMIELITIS AGUDA HEMATÓGENA DEL RECIÉN NACIDO - 5141542PARAPROCTITIS AGUDA - 4842118 PERITONITIS DEL RECIÉN NACIDO - 4184321 SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, ENFERMEDADES DEL RECIÉNNACIDO-514218873 AMPUTACIÓN TRAUMÁTICA - 5451891 ANQUIOLOSIS - 1848522 BURSITIS - 75184321 CHOQUE TRAUMÁTICO - 1454814 CONTRACTURA DE DUPUYTREN - 5185421 CONTRACTURA DE LA ARTICULACIÓN - 8144855 ESGUINCE (DISTORSIÓN) - 5148517 HALLUX VALGUS (JUANETE) - 5418521 HERMATROSIS - 7184321 PSEUDARTROSIS - 8214231 TRAUMA DE ÓRGANOS INTERNOS - 5432188
23 - Enfermedades del oído, nariz y garganta - 1851432
ADENOIDES (TONSIL FARINGEAL) - 5189514 ABSCESO RETROFARINGEAL- 1554321 AEROSINUSITIS (SINUS BAROTRAUMA) - 514854237 ANGINA TONSILLARIS (TONSILITIS AGUDA) - 1999999 ANGIOFIBROMA NASOFARINGEAL JUVENIL- 1111122 ATRESIA COANAL (SYNECHIA NASAL) - 1989142 CERA EN LOS OÍDOS (CERUMEN) - 48145814 CORIZA (RHINITIS, RESFRIADO COMÚN) - 5189912 DEFORMACIONES DE TABIQUE NASAL - 148543285 ENFERMEDAD DE MENIERE - 514854233 EPISTAXIS (HEMORRAGIA NASAL) - 65184321 ESCLEROMA (RINOESCLEROMA) - 0198514 ESTENOSIS LARÍNGEA-7654321 ESTRIDOR CONGÉNITO (LARINGOMALACIA) - 4185444 EUSTAQUITIS- 18554321 FARINGITIS - 1858561 FARINGOMICOSIS - 1454511 FURÚNCULO VESTÍBULO NASAL - 1389145 GLOTIS, EDEMA DE - 2314514 HEMATOMA, TABIQUE NASAL- 5431482 HIPERTROFIA TONSILAR- 4514548 LABERINTITI S - 48154219 LARI ÑG ITI S - 4548511 LARINGOESPASMO - 485148248 MASTOIDITIS AGUDA - 514832186 MUCOCELE DEI. SENO FRONTAL - 5148322 OBJETOS EXTRAÑOS EN EL OÍDO - 54321545 OTEMATOMA (HEMATOMA AURICULAR, OREJA EN FORMA DECOLIFLOR, OREJA DEL LUCHADOR) - 4853121 OTITIS (EXTERNA, MEDIA, INTERNA) - 55184321 OTOANTRITIS (MASTODITIS CRÓNICA) - 1844578 OTOMICOSIS -514832188 OTOSCLEROSIS (OTOSPONGIOSIS) - 4814851 OZAENA (RINITIS ATRÓFICA) - 514854241 PARÁLISIS LARÍNGEA - 1854555 PÓLIPO NASAL- 5519740 RED LARÍNGEA- 148543283 RINITIS VASOMOTORA O ALÉRGICA (POLINOSIS, FIEBRE DELHENO) - 514852351 SEPSIS OTOGÉNICA - 5900001 SINUSITIS - 1800124 TINNITUS - 1488513 TONSILITIS AGUDA - 1999999 TONSILITIS CRÓNICA- 35184321 TRAUMA DE OÍDO - 4548515 TUBERCULOSIS LARÍNGEA - 5148541 TUMOR DE LARINGE - 5148742
24 - Enfermedades del ojo - 1891014
AMBLIOPÍA (OJO VAGO) - 1899999 ASTENOPIA (FATIGA OCULAR) - 9814214 ASTIGMATISMO - 1421543 ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO - 5182432 BLEFARITIS - 5142589 CATARATAS - 5189142 CHALAZIÓN (QUISTE DEL PÁRPADO) - 5148582 CONJUNTIVITIS-5184314 CORIOIDITIS - 5182584 170(11)DACRIOCISFITIS - 45184321 DESPRENDIMIENTO DE RETINA- 1851760 ECTOPIA LENTIS (DESPLAZAMIENTO DE LA LENTE) - 25184321 ECTROPIÓN (CAÍDA DEL PÁRPADO INFERIOR) - 5142321 ENDOFTALMITIS - 514254842 ESCLERITIS, EPISCLERITIS - 514854248 ESTRABISMO (TROPIA, BIZQUERA) - 518543254 EXOFTALMOS (PROPTOSIS, OJOS SALIDOS) - 5454311 FOTO OFTALMIA (FOTOQUERATITIS, CEGUERA DE LA NIEVE) - 5841321GLAUCOMA (HIPERTENSIÓN OCULAR) - 5131482 HIPEROPIA (VISTA LARGA) - 5189988 IRITIS - 5891231 LESIONES DEL GLOBO OCULAR- 518432118 MIOPÍA (VISIÓN CORTA) - 548132198 NEURITIS ÓPTICA - 5451589 NICTALOPÍA (CEGUERA NOCTURNA) - 5142842 OCLUSIÓN DE LA VENA CENTRAL DE LA RETINA - 7777788 OCLUSIÓN DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA - 514852178 OFTALMIA SIMPÁTICA-8185321 ORZUELO-514854249 PANOFTALMIA - 5141588 PAPILEDEMA (EDEMA DEL DISCO ÓPTICO) - 145432152 PRESBIOPÍA (HIPERMETROPÍA DEL ANCIANO) - 1481854 PTERIGIO- 18543212 PTOSIS (PÁRPADO SUPERIOR CAÍDO) - 18543121 QUEMADURA OCULAR (QUEMADURA DEL OJO) - 8881112 QUERATITIS -518432114 QUERATOCONJUNTIVIS VERNAL (CATARRO, PRIMAVERA) - 514258951 RETINITIS-5484512 TRACOMA - 5189523 ÚLCERA DE LA CÓRNEA - 548432194 UVEITIS - 548432198
25 - Enfermedades de los dientes y la cavidad oral - 1488514
ABSCESO DEL PREMAXILAR- 518231415 ALVEOLITIS DENTAL- 5848188 ANQUILOSIS DE ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR - 5 1 4852 179 ARTRITIS DE ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR - 548432174 CÁLCULOS DENTALES (SARRO) - 514852182 CARIES DENTAL- 5148584 CHEILITIS (LABIOS AGRIETADOS) - 518431482 DISLOCACIÓN DE ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR(TRISMO) - 5484311 DOLOR DE MUELAS AGUDO - 5182544 ENFERMEDAD PERIODONTAL (PARADONTOSIS) - 58145421 ESTOMATITIS-4814854 FLEMÓN DE LA REGIÓN MAXILOFACIAL - 5148312 FRACTURA (ROTURA) DE DIENTES - 814454251 FRACTURA DE MANDÍBULA - 5182148 GINGIVITIS-548432123 GLOSALGIA (DOLOR DE LENGUA) - 514852181 GLOSITIS (INFLAMACIÓN DE LENGUA) - 1484542 HEMORRAGIA TRAS LA EXTRACCIÓN DENTAL - 8144542 HIPERESTESIA DE LOS DIENTES - 1484312 HIPOPLASIA DEL ESMALTE DENTAL - 74854321 INFECCIÓN DENTAL FOCAL - 514854814 LEUCOPLAQUTA - 485148151 LUXACIÓN DE DIENTES - 485143277 OSTEOMIELITIS DE LA MANDÍBULA - 5414214 PAPILITIS INTERDENTAL- 5844522 PERICORONITIS- 5188888 PERIODONTITIS - 5182821 PFRIODONTITIS APICAL - 3124601 PULPITIS - 1468550 QUISTE EN LA MANDÍBULA - 514218877 XEROSTOMÍA (BOCA SECA) - 5814514 26 - Enfermedades y trastornos desconocidos - 1884321
14 - Enfermedades infecciosas - 5421427
ALVEOLOCOCOSIS (EQUINOCOCOSIS ALVEOLAR, EQUINOCOCOMULTILOCULAR) — 5481454 AMOEBIASIS — 1289145 79(17)ANQU I LOSTOMIAISIS — 4815454 ÁN´T´RAX — 9998991 ASCARIASIS (INFECCIÓN DE ASCÁRIDES) — 4814812 BACTERIOSIS DE E. COLI (ESQUERIQUIOSIS) — 1238888 BALANTIDIASIS — 1543218 BOTULISMO DE ORIGEN ALIMENTARIO — 5481252 BRUCELOSIS (ENFERMEDAD DE BANG, FIEBRES DE MALTA) — 4122222 CAMPYLOBACTER JEJUNI — 4815421 CISTICERCOSIS — 4512824 CLONORQUTASIS (PARÁSITO TREMATODO HEPÁTICO CHINO) — 5412348 CÓLERA — 4891491 DIFILOBOTRIASIS (INFECCIÓN DE TENIA DEL PEZ O AMPLIA) — 4812354 DIFTERIA— 5556679 DISENTERÍA (SHIGELOSIS) — 4812148 ENCEFALITIS POR GARRAPATAS — 7891010 ENFERMEDAD DE BOTKIN — 5412514 ENFERMEDAD DE BRILL-ZINSSER— 514854299 ENFERMEDAD DEL VIRUS DE MARBURG (FIEBRE HEMORRÁGICA DEMARBURG, EBOLA) — 5184599 ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO (LINFADENITIS SUBAGUDAREGIONAL) — 48145421 ENTEROBIASIS — 5123542 ENTEROVIRUS — 8123456 EQUINOCOCOSIS — 5481235 ERISIPELA — 4123548 ESCARLATINA (FIEBRE ESCARLATA) — 5142485 ESQUISTOSOMIASIS (BILARCIASIS) — 48125428 ESTRONGOLOIDIASIS — 54812527 FASCIOLIOSIS (FASCIOLIASIS) — 4812542 FIEBRE AFTOSA — 9912399 FIEBRE HEMORRÁGICA CON SÍNDROME RENAL — 5124567 FIEBRE Q— 5148542 FIEBRE TIFOIDE Y PARATIFOIDE (TIFUS ABDOMINAL) — 1411111 GIARDIASIS (LAMBLIASIS) — 5189148 GRIPE ESTACIONAL — 4814212 HELMINTIASIS — 5124548 HEPATITIS VIRAL A Y B (ENFERMEDAD DE BOTKIN) — 5412514 HERPES SIMPLE — 2312489 HIDROFOBIA — 4812543 HIMENOLEPIASIS — 54812548 INFECCIÓN DE MICOPLASMA (NEUMONÍA ATÍPICA, NEUMONÍACAMINANTE) — 5481111 INFECCIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR (RESFRIADOCOMÚN) — 48145488 INFECCIÓN MENINGOCOCAL — 5891423 INTOXICACIÓN ALIMENTARIA — 5184231 LEGIONELOSIS (ENFERMEDAD DEL LEGIONARIO) — 5142122 LEISHMANIASIS — 5184321 LEPTOSPIROSIS (ENFERMEDAD DE WEIL) — 5128432 LISTERIOSIS — 5812438 MALARIA - 5189999 METAGONIMIASIS - 54812541 MONONUCLEOSIS INFECCIOSA (ENFERMEDAD DE PFEIFFER,ENFERMEDAD DEL BESO) - 5142548 OPISTORQUTASIS - 5124542 ORNITOSIS (PSITTACOSIS) - 5812435 PARAPERTUSSIS - 2222221 PAROTIS EPIDÉMICA (PAPERAS) - 3218421 PEDICULOSIS (INFECCIÓN DE PIOJOS) - 48148121 PERTUSSIS (TOS FERINA) - 4812548 PESTE - 8998888 PSEUDOTUBERCULOSIS YERSINIA- 514854212 RABIAS (HIDROFOBIA, RABIA) - 4812543 ROTAVIRUS - 5148567 RUBEOLA (SARAMPIÓN ALEMÁN) - 4218547 SALMONELOSIS- 5142189 SARAMPIÓN-4214825 TENIARRINCOSIS - 4514444 TENIASIS - 4855555 TÉTANOS - 5671454 TIFUS EPIDÉMICO - 1444444 TIFUS DE GARRAPATA DE QUEENSLAND (FIEBRE COLOREADA) - 5189499TOXOPLASMOSIS - 8914755 TRICOCEFALOSIS (TRICURIASIS) - 4125432 TRICOSTRONGILOSIS - 9998888 TRIQUINELOSIS - 7777778 TULAREMIA - 4819489 VARICELA - 48154215 VARIOLA - 4848148 VARIOLA MINOR - 4848148 VIRUS DEL SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA (HIV, SIDA) - 5148555 YERSINIOSIS - 5123851
15 - Enfermedades por deficiencia vitamínica - 1234895
AVITAMINOSIS - 5451234 DEFICIENCIA DE VITAMINA A (DEFICIENCIA DE RETINOL) -4154812 DEFICIENCIA DE VITAMINA B1 (DEFICIENCIA DE TIAMINA) - 1234578 DEFICIENCIA DE VITAMINA B2 (DEFICIENCIA DERIBOFLAVINA) - 1485421 DEFICIENCIA DE VITAMINA B3 (DEFICIENCIA DE VITAMINA PP,DEFICIENCIA DE NIACINA) - 1842157 DEFICIENCIA DE VITAMINA B6 (DEFICIENCIA DE PIRIDOXINA) - 9785621 DEFICIENCIA DE VITAMINA C (DEFICIENCIA DE ÁCIDOASCÓRBICO) - 4141255 DEFICIENCIA DE VITAMINA D - 5421432 DEFICIENCIA DE VITAMINA K - 4845414 FIIPOVITAMINOSIS - 5154231 POLIAVITAMINOSIS - 4815432
16 - Enfermedades infantiles - 18543218
ALERGIA RESPIRATORIA - 45143212 ANEMIA - 48543212 ANEMIA DEFICIENCIA DE HIERRO - 1458421 ANEMIA I IEMOLÍTICATÓXICA -45481424 ASMA BRONQUIAL- 58145428 ASPIRACIÓN DE OBJETOS EXTRAÑOS (ASFIXIA) - 4821543 BRONQUITIS AGUDA - 5482145 BRONQUITIS ALÉRGICA - 5481432 DEFECTO CARDIACO CONGÉNITO (INFANCIA) - 14891548 DEFICIENCIA DE ANTITRIPSINA, ALFA 1- 1454545 DIABETES FOSFATO - 5148432 DIABETES INSIPIDUS - 5121111 DIABETES MELLITUS - 4851421 DIABETES RENAL (GLUCOSURIA RENAL) - 5142585 DIÁTESIS ALÉRGICA (PREDISPOSICIÓN A LAS ALERGIAS) -0195451 DIÁTESIS HEMORRÁGICA - 0480421 DISPEPSIA PARENTAL - 8124321 DISPEPSIA SIMPLE - 5142188 DISPEPSIA TÓXICA- 514218821 DISTONIA VEGETATIVA-CIRCULATORIA - 514218838 ENFERMEDAD CELÍACA - 4154548 ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO (ENFERMEDADDE RHESUS, ERYTHROBLASTOSIS FETALIS) - 5125432 ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL RECIÉN NACIDO - 5128543 ENFERMEDAD REUMÁTICA DEL CORAZÓN - 5481543 ENGARROTAMIENTO (CALAMBRES) - 51245424 ENTEROPATÍA EXUDATIVA (ENTEROPATÍA, PÉRDIDA DEPROTEÍNAS) - 4548123 ESTADO SUBFEBRIL EN NIÑOS - 5128514 ESTENOSIS PILÓRICA (ESTENOSIS PILÓRICA HIPERTRÓFICAINFANTIL) - 5154321 FENILQUETONURIA - 5148321 FIBROSIS CÍSTICA (MUCOVISCIDOSIS) - 9154321 GALACTOSEMIA - 48125421 GLOMERULONEFRITIS EN NIÑOS - 5145488 HEMOFILIA- 548214514 HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA - 54143213 HIPERTENSIÓN PORTAL- 45143211 HIPERVITAMINOSIS D - 5148547 HIPOTIROIDISMO-4512333 HISTIOCITOSIS TIPO X - 5484321 ICTERICIA NEONATAL (ICTERUS NEONATORUM) -4815457 INFECCIÓN DE ESTAFILOCOCOS - 5189542 LARINGITIS ALÉRGICA- 58143214 PSEUDO LARINGITIS SUBGLÓTICA- 5148523 LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (LARINGITIS SUBGLÓTICA,LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS) - 1489542 NEFRITIS HEREDITARIA (SÍNDROME DE ALPORT) - 5854312 NEUMONÍA INTERSTICIAL- 4814489 NEUMONÍA NEONATAL- 5151421 NEUMONÍA CRÓNICA- 51421543 NEUMONITIS HIPERSENSITIVA (ALVEOLITIS ALÉRGICA) — 51843215 PILOROESPASMO — 5141482 POLIARTERITIS CRÓNICA NO ESPECÍFICA— 8914201 PREDISPOSICIÓN LINFÁTICA— 5148548 PÚRPURA REUMÁTICA (PÚRPURA DE HENOCH- SCHOENLEIN,PÚRPURA DE SCHOENLEIN- HENOCH) — 5128421 RAQUITISMO (DEFICIENCIA DE VITAMINA D, RAQUITIS) — 5481232 RINITIS Y SINUSITIS ALÉRGICA — 5814325 SEPSIS DEL RECIÉN NACIDO — 4514821 SÍNDROME DE ESTRÉS RESPIRATORIO EN RECIÉN NACIDOS — 5148284 SÍNDROME DE MALABSORCIÓN — 4518999 SÍNDROME DE PÉRDIDA DE SAL RENAL (PSEUDOHIPOALDOSTE-RONISMO) -3245678 SÍNDROME DE TONI-DEBRÉ-FANKONI — 4514848 SÍNDROME FETAL DEL ALCOHOL — 4845421 SÍNDROME TÓXICO (TOXICOSIS CON EXICOSIS) — 5148256 SUBSEPSIS ALÉRGICA (SÍNDROME. DE WISSLER) -5421238 TÉTANOS INFANTIL (ESPASMOFILIA) — 5148999 TRAQUEÍTIS ALÉRGICA — 514854218 TRAUMA INTRACRANEAL DE NACIMIENTO — 518999981 TUBERCULOSIS — 5148214 TUBERCULOSIS LATENTE (TUBERCULOSIS ASINTOMÁTICA) — 1284345 VÓMITOS — 1454215
ANGIOMA (HEMANGIOMA) — 4812 599 APENDICITIS EN LA INFANCIA—9999911 ATRESIA ANAL Y RECTAL— 6555557 ATRESIA BILIAR—9191918 ATRESIA DEL INTESTINO DELGADO — 9188888 ATRESIA DEL ESÓFAGO — 8194321 ATRESIA Y ESTENOSIS DUODENAL — 5557777 CEFALOHEMATOMA (HEMORRAGIA SUBPERIOSTAL) — 48543214 DIVERTÍCULO DE MECKEL — 4815475 ESÓFAGO, QUEMADURA QUÍMICA DEL — 5148 599 ESTENOSIS PILÓRICA — 5154321 FLEMÓN DEL RECIÉN NACIDO — 51485433 HEMORRAGIA GASTROINSTESTINAL — 5121432 HERNIA DIAFRAGMÁTICA — 5189412 INVAGINACIÓN, INTUSUSCEPCIÓN — 5148231 OSTEOMIELITIS EPIFISARIA — 12345895 PALATOSQUISIS (PALADAR PARTIDO) — 5151515 ONFALOCELE (AMNIOCELE) — 5143248 TERATOMA DE LA REGIÓN SACROCOXIGEAL — 481543238
Bienvenido a
ShekinahMerkaba
Creada por ANTONIO CERDAN Jul 23, 2012 at 6:46am. Actualizada la última vez por E M A R Mar 16, 2016.
© 2021 Creada por ANTONIO CERDAN.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de ShekinahMerkaba para agregar comentarios!
Únete a ShekinahMerkaba