Hablar de la existencia de Dios siempre ha suscitado muchos comentarios, cada uno vive una experiencia de Dios según la percepción que le presenta el filtro de su intelecto y el razonamiento configurado por su propia evolución espiritual.
Mientras contemple a Dios desde una visión de abstracción hacia un ser visionario, legislador e inaccesible, ciertamente que puedo llegar a dudar de Dios y de su bondad; sin embargo si lo contemplo desde una posición objetiva inherente a la vida, entonces me resulta más fácil comprender la presencia de Dios; las formas están en la materia, los símbolos en la mente humana, la vida en el principio cósmico del ser humano.
Si a un pez le preguntáramos, qué es el agua quizá tal vez no supiera respondernos e incluso pudiera que dudase de su existencia; pero en cuanto intentáramos sacarlo del agua pronto se percataría de como ella es un elemento de vida para él. Personalmente, no me gusta contemplar a Dios desde la cuadratura tan idealizada presentada por las diferentes culturas religiosas, sino como substancia de vida en una proyección cósmica. Y ello me lleva a razonar, en que esta proyección conlleva una evolución a nivel cósmico, planetario, y sin duda a nivel del ser humano y todo ello realizado en diferentes estadios de vida y emancipación divina para el ser humano. Es desde esta perspectiva de evolución y emancipación divina, donde me resulta más fácil comprender la razón de las enfermedades, sufrimientos y tantas otras aparentes contrariedades. Dios es la pureza en su constituyente plenitud de energía cósmica y emanación de vida absoluta. Nosotros somos partícipes, por propia naturaleza y vinculación cósmica, de esta manifestación de pureza divina, no obstante, se nos ha concedido la emancipación divina y ello implica un libre albedrío en cada uno de nuestros estadios de vida, nosotros somos los creadores de nuestras propias manifestaciones; recogemos aquello que hemos sembrado y como a menudo lo hemos sembrado en etapas de nuestras anteriores existencias, no lo recordamos y fácilmente caemos en el gratuito razonamiento de creer que es Dios quien nos castiga. Siento que no es Dios quien ha creado un mundo imperfecto, somos nosotros quienes hemos creado ciertos desajustes a lo largo de nuestras etapas de involución y ahora por propia evolución cósmica, planetaria y humana, nos corresponde restablecer nuestras conexiones energéticas con toda la creación; debiéndolo hacerlo cada uno, según la percepción adquirida en su estadio de despertar espiritual. El mal son las zonas de oscuridad, que nosotros hemos creado, y que Dios utiliza para que así, por contraste, podamos percatarnos de Su Luz.
Siento la presencia de Dios como algo sumamente sutil que, a menudo, escapa de los complejos estudios científicos y doctos razonamientos teológicos o filosóficos; para manifestar su esplendor de Vida y energía creativa a través del firmamento, el sol y en todas las múltiples manifestaciones de la madre naturaleza; siento como a menudo me habla, en diferentes circunstancias, a través de la vivencia y el lenguaje de otras personas, incluso de aquellas que a menudo tildamos de raras, enigmáticas, ignorantes o faltadas de expresión.
En nuestro peregrinaje hacia la Luz debemos estar despiertos y agradecidos a todo aquello que la vida nos ofrece para armonizarnos con la materia, por medio de nuestro cuerpo físico y con el espíritu cósmico a través de nuestro cuerpo de luz.
Somos libres en el trazado de nuestro camino, tan solo seremos juzgados por lo que hayamos depositado en él.
xavier s.c.
Comentario
Querido Xavier, me llega al alma tu blog porque coincide con mis reflexionez y con la idea de Dios que yo tengo, es reconfortante ver mis pensamientos traducidos en palabras Paz a ti. Judit
Hno. Javier, Gracias por tu aporte, los conceptos que aportas sobre la Divinidad, me parecen muy enriquecedores. síguenos apoyando. Dios te bendiga. NAMASTE.
Bienvenido a
ShekinahMerkaba
Creada por ANTONIO CERDAN Jul 23, 2012 at 6:46am. Actualizada la última vez por E M A R Mar 16, 2016.
© 2021 Creada por ANTONIO CERDAN.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de ShekinahMerkaba para agregar comentarios!
Únete a ShekinahMerkaba